Transparencia, mala costura, ligereza, son varios los signos que te hacen saber que una prenda es de mala calidad. Y cuando consigues este tipo de ropa, no duran en el tiempo. Peor aún, no te sientes cómodo allí. Sin embargo, cuando compras ropa de calidad, además de su resistencia, te aportan valor. Para reconocerlos y elegirlos, aquí tienes los criterios que debes tener en cuenta.
La marca
Si quieres comprar ropa de calidad, debes ver las señales quienes los ofrecen. Y cuando descubres una nueva marca, no dudes en saber más sobre ella. De hecho, cierta información puede ayudarle a conocer los tipos de productos que ofrece. Es el caso del enfoque global de la empresa, el respeto por los empleados y el medio ambiente, su punto de vista sobre la producción, etc.
A lire absolument : 3 razones para usar un corsé
Teniendo esto en cuenta, debes saber que una marca puede delegar el diseño de sus prendas en diferentes fábricas. Lo que significa que puede ofrecer varias calidades de ropa. Por eso es importante agudizar los sentidos para centrarse en ellos.
El material
Para determinar la calidad de una prenda, el material de fabricación es uno de los criterios más importantes a tener en cuenta. Cuando se confecciona con tejidos de calidad, la prenda tiene un hermoso atractivo. Cabe señalar también que para evaluar adecuadamente cortes específicos, el tejido juega un papel importante. Además, un material de calidad debe ser natural para poder proporcionar una experiencia agradable gracias a sus cualidades:
A lire aussi : Estilo skate: ¿cómo adoptar esta tendencia streetwear?
- Respiración;
- Aislamiento;
- Saneamiento.
las costuras
Para elegir una prenda de calidad, también debes tener en cuenta las costuras. Cuando están bien hechos, contribuyen a que la ropa se mantenga firme, pero también a que tenga una apariencia cuidada. Las mejores prendas son aquellas que tienen incluso pespuntes y costuras. Para ello, las mejores prendas son aquellas con pequeños puntos.
Esto garantiza unos pespuntes regulares, uniformes y suaves. Por ejemplo, las mejores camisetas son aquellas que tienen menos de 7 puntos por centímetro. Deben tener un punto de remate al final de cada costura. Esto permite que los cables se mantengan permanentemente.
Los detalles
Hay varios detalles que no se deben pasar por alto a la hora de elegir ropa de calidad. Para un abrigo o un pantalón por ejemplo, los bolsillos traseros deben estar bien acabados y sobre todo sólidos. Además, el revestimiento debe ser grueso y brillante. Cuando se trata de camisas, puños y cuellos son los elementos estructurales a los que se debe prestar especial atención. Deben estar limpios y perfectos. Además, los elementos rectos y redondeados deben tener una costura que siga la corriente.
Los precios
Las cosas buenas tienen un costo. Entonces, si quieres conseguir ropa de calidad, debes saber que hay un presupuesto que planificar. Para ello, debes saber que el coste de una bonita costura incluye el aspecto artístico y los defectos que se puedan notar durante la fabricación o antes de su uso.
Por lo tanto, necesita saber cómo quiere gastar su dinero. Puedes invertir en dos o tres prendas de calidad que te duren y te hagan lucir bien, o centrarte en la cantidad en detrimento de la calidad.
En resumen, si quieres lucir lo mejor posible, debes usar ropa de calidad. Para elegirlos, debes tener en cuenta una determinada cantidad de criterios. Este es el caso de la marca, los materiales utilizados para la producción, las costuras y los detalles. Además, también hay que tener en cuenta los precios.